martes, 21 de abril de 2015

refugiados en el mundo

Los refugiados en el mundo superan los 45,2 millones, la mayor cifra desde 1994

  • Hay 15,4 millones de personas que han huido a otros países por la guerra o catástrofes y 28,8 millones en campamentos o acogidos dentro de sus territorios.
  • Pakistán es el país que más refugiados recibe, 1,6 millones. Uno de cada cuatro refugiados en el mundo es afgano, el territorio con más desplazados. 


  • Esperando a su madreUn niño refugiado afgano en un campamento AFP / SHAH MARAI
Más de 45,2 millones de personas en el mundo viven como refugiadosfuera de sus países o dentro de sus fronteras, pero en campamentos, centros y familias de acogida. Según ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, es la mayor cifra de desplazados desde 1994,cuando la guerra de Yugoslavia causó una crisis humanitaria atroz, con 3,7 millones de huidos.
La guerra de Siria, que ha causado 100.000 muertos en dos años, se ha convertido en el mayor foco de desplazamiento y ha disparado la cifra de refugiados en el último año. La ONU alerta de que el conflicto armado, que por ahora está lejos de resolverse de forma pacífica, ha movilizado a alrededor de 1,8 millones de personas, que huyen del fuego, las bombas y la miseria. Desde el genocidio de Ruanda no se producía un éxodo de la población de tal dimensión.
El informe de ACNUR sobre los refugiados presentado este año revela un aumento de la cifra de desplazados por la guerra de Siria. De los 45,2 millones de refugiados, 15,4 millones han huido a otros países28,8 millones residen en campamentos o centros y familias de acogidasdentro de sus fronteras, y 937.000 han pedido asilo.
Pakistán sigue siendo el país que más refugiados acoge (1,6 millones), seguido de Irán (868.200) y Alemania (589.700). Otros territorios que asisten a cientos de desplazados son Kenia (654.900), Etiopía (376.400) y Turquía (267.100).
En cuanto al origen de los refugiados, Afganistán continúa siendo el país con más éxodo forzoso desde hace 32 años. De media, uno de cada cuatro refugiados en el mundo es afgano, y el 95% se encuentra en Pakistán o Irán. Somalia, país con un conflicto de larga duración, es la segunda nación generadora de refugiados en el mundo, aunque en 2012 se ha ralentizado el ritmo de salida de civiles.  
Los iraquíes fueron el tercer mayor grupo de refugiados (746.700), seguido de los sirios (471.400). Pero el número de refugiados de Siria se ha disparado en 2013 y alcanza ya los 1,8 millones, que se desplazan a Líbano, Turquía y Jordania.
Con respecto a las personas que se ven forzadas a huir dentro de sus propios países, ya son 28,8 millones y es la más alta desde hace más de dos décadas. Este dato incluye a 17,7 millones de personas que están recibiendo ayuda de la Agencia de la ONU para los Refugiados. Colombia es el país con más refugiados internos, más de 3,9 millones, según los datos de las autoridades gubernamentales competentes desde el año 1997. En el último año, la ONU observa un aumento de los desplazamientos internos en Siria y en la República Democrática del Congo.
La guerra sigue siendo la causa principal de huida. El 55% de los refugiados proceden de cinco países afectados por la guerra: Afganistán, Somalia, Irak, Siria y Sudán. El informe de ACNUR de nuevos desplazamientos desde Malí, la República Democrática del Congo y desde Sudán hacia Sudán del Sur y Etiopía.
“Estas son cifras realmente alarmantes. Reflejan un enorme sufrimiento individual y las dificultades de la comunidad internacional para prevenir conflictos y promover a tiempo soluciones para ellos”, asegura António Guterres, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.  Cada 4,1 segundos, hay un nuevo refugiado o desplazado interno en el mundo. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario