.jpg)
Lucha nacional ante
la ablación
La
práctica de la ablación ha llegado a España en los últimos años a través de los
fenómenos migratorios. En consecuencia, además del trabajo que se viene
realizando en los países de origen con el objetivo de su erradicación, se han
puesto en marcha programas en el territorio español que persiguen el
conocimiento, la sensibilización, la atención a mujeres afectadas y la
prevención de nuevos casos. Recientemente España ha abierto nuevos caminos con
la aprobación en enero de un protocolo médico a nivel estatal ante esta
práctica; y la decisión por unanimidad de los magistrados de la Sala de lo
Penal de la Audiencia Nacional, en contra de lo estipulado en la aprobada ley
de justicia universal, en la que consideran legítima la competencia de España
para investigar delitos de mutilación genital femenina perpetrados en el
extranjero cuando los autores o las víctimas tengan algún tipo de vinculación
con el estado español. Hoy, fecha en que se conmemora el Día Internacional de
Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina proclamado cada 6 de
febrero, hablamos con todos los implicados en uno de los programas pioneros en
Europa de actuación para la prevención de esta práctica: el Protocolo Catalán
ante la MGF.
.jpg)
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario