martes, 10 de febrero de 2015

Un nuevo informe de Unicef insta a ver al niño antes que la discapacidad


Un nuevo informe de Unicef insta a ver al niño 

antes que la discapacidad

¿Existe algún niño que no sueñe con que le tengan en cuenta, o que no aspire a que se reconozcan sus cualidades? No. Todos los niños y las niñas tienen esperanzas y sueños, incluso aquellos con discapacidad. Y todos merecen una oportunidad para hacer realidad sus sueños.
La exclusión suele ser consecuencia de la invisibilidad.
Pocos países disponen de información fiable sobre cuántos de sus ciudadanos son niños y niñas discapacitados, qué impedimentos tienen y cómo afectan sus vidas. En algunos países, las familias con niños discapacitados hacen frente al ostracismo,por lo que incluso progenitores y familiares amorosos a menudo son renuentes a informar de que uno de sus niños tiene un problema de esta naturaleza. Lo anterior se explica por la necesidad de evitar el rechazo, el deseo de sobre proteger al niño, o ambas cosas. Cuando un niño llega al mundo con un impedimento, su nacimiento no siempre se registra. Los niños así excluidos son desconocidos para los sistemas sociales, educativos y de salud y, por lo tanto, pierden el acceso a estos servicios, a los cuales tienen derecho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario