miércoles, 27 de noviembre de 2013

Son las cartas propiedad del remitente o del destinatario?



Son las cartas propiedad del remitente, o del destinatario….

Hay cartas para la historia, cartas que rigieron los cursos de la historia, cartas para condenar, y humillar al hombre, cartas de alta traición que acababan con el soplo de la vida, y hay cartas de amor que mantuvieron inquebrantable el espíritu menos conocidos de los guerreros, que por muy valientes, también son amantes.

He aquí un ejemplo del guerrero heroico Simón Bolivar, y quien decían era su libertadora, Manuelita Saenz..

“Dios y una dulce sensación de nostalgia me hizo escribirte, no llegarán más mis letras a lomo de caballo, no oirás más mis trémulos te quiero ni sentirás mis besos, sin embargo nunca, nunca, nunca dejare de amarte! con este loco corazón que a pesar del tiempo te siente, estaré velando por ti, alejando los peligros que puedan perturbarte, mi alma toda estará colgada a tu puerta y te consolara en tus días tristes y se reirá contigo en tus momentos felices y sabrás una vez más cuánto te amo!

Bucaramanga, 3 de abril de 1828….
“Cuando tú eras mía yo te amaba más por tu genio encantador que por tus atractivos deliciosos. Pero ahora ya me parece que una eternidad nos separa porque mi propia determinación me ha puesto en el tormento de arrancarme de tu amor, y tu corazón justo nos separa de nosotros mismos, puesto que nos arrancamos el alma que nos daba existencia dándonos el placer de vivir. 20 de abril de 1825
Mi bella y buena Manuela:…..


A Su Excelencia General Simón Bolívar

Muy señor mío:
Aquí hay de vivaz todo un hechizo de la hermosa naturaleza. Todo invita a cantar, a retozar; en fin, a vivir aquí. Este ambiente, con su aire cálido y delicioso, trae la emoción vibrante del olor del guarapo que llega fresco del trapiche, y me hace experimentar mil sensaciones almibaradas. Yo me digo: este suelo merece recibir las pisadas de S.E. El bosque y la alameda de entrada al Garzal, mojados por el rocío nocturno, acompañarían su llegada de usted, evocando la nostalgia de su amada Caracas. Los prados, la huerta y el jardín que está por todas partes, serviránle de inspiración fulgurante a su amor de usted, por estar S.E. dedicado casi exclusivamente a la guerra.
Las laderas y campos brotando flores y gramíneas silvestres, que son un regalo a la vista y encantamiento del alma. La casa grande invita al reposo, la meditación y la lectura, por lo estático de su estancia. El comedor, que se inunda de luz a través de los ventanales, acoge a todos con alegría; y los dormitorios reverentes al descanso, como que ruegan por saturarse de amor…Los bajíos a las riberas del Garzal hacen un coloquio para desnudar los cuerpos y mojarlos sumergidos en un baño venusiano; acompañado del susurro de los guaduales próximos y del canto de pericos y loros espantados por su propio nerviosismo. Le digo yo, que ansío de la presencia de usted aquí. Toda esta pintura es de mi invención; así que ruego a usted que perdone mis des varios por mi ansiedad….



Y digo yo que  Desde lo ancho de Suramérica, y abatido ya por la tuberculosis, muere Bolivar, pero pese a los siglos y a la condena de la memoria hablara la historia….por el, por muchos que como el,  hicieron leyenda. A  lo lejos y cerca de una mujer…


No hay comentarios:

Publicar un comentario