Ubuntu
es una regla ética sudafricana enfocada en la lealtad de las personas y las
relaciones entre éstas. La palabra proviene de las lenguas zulú y xhosa. Ubuntu
es visto como un concepto africano tradicional..
Una
persona con Ubuntu es abierta y está disponible para los demás, respalda a los
demás, no se siente amenazado cuando otros son capaces y son buenos en algo,
porque está seguro de sí mismo ya que sabe que pertenece a una gran totalidad,
que se decrece cuando otras personas son humilladas o menospreciadas, cuando
otros son torturados u oprimidos.
Se
ve a Ubuntu como uno de los principios fundamentales de la nueva República de
Sudáfrica y está conectado con la idea de un Renacimiento Africano. Ubuntu es
el concepto filosófico fundamental que le dio base a la Comisión para la verdad
y la reconciliación (Sudáfrica, presidida por Desmond Tutu en el momento de la
transición democrática Sudafricana. La idea del reconocimiento público de los
crímenes contra la humanidad en el contexto del apartheid facilitado un proceso
único de la amnistía y la construcción de la nación. Ubuntu es, por esa razón,
a menudo traducido como: "Yo soy porque nosotros somos"…
Origen
y significado inicial
Actitud
mental prevaleciente entre los nativos del extremo sur de África, surge del
dicho popular "umuntu, nigumuntu, nagamuntu", que en zulú significa
"una persona es una persona a causa de los demás."
Que
tal si en este mundo posmodernista y de globalización, supuestamente democrática, pusiéramos en
practica, esta corriente sudafricana, si por un momento olvidáramos el
individualismo, y la competitividad, y formáramos un verdadero estado de
derecho, un espacio de igualdad, sin clases ni etiquetas, un mundo donde el ser
valiera tanto como el tener.
Si a
cambio de euros y dólares intercambiáramos, solidaridad, si todos durmiésemos
al ras del cielo bebiendo del mismo agua.
Es
una utopía, ya bien lo decía el maestro Eduardo Galeano, que cada vez que se
acercaba a ella, esta se apartaba 10 metros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario