Después
de la tormenta, la música
Más de
50 músicos mexicanos donan canciones inéditas para recaudar fondos por las
víctimas de las tormentas Ingrid y Manuel
Ha
pasado menos de un mes desde el fin de semana en que las tormentas Manuel e
Ingrid embistieron a México por ambos costados y dejaran a su paso destrucción,
dolor y muy cuantiosos daños. La productora mexicana Lynn Fainchtein decidió no
quedarse de brazos cruzados e hizo, ese mismo fin de semana, una convocatoria.
Decenas de grupos y músicos mexicanos se sumaron a la causa. ¿El resultado? Tres
discos con 46 canciones inéditas para recaudar fondos e intentar paliar el
dolor de decenas de miles de familias. El material sale a la venta el 22 de
octubre en iTunes y Google Play.
Coordinar
a decenas de artistas en solo tres semanas no parece una tarea fácil. Pero
Fainchtein explica que la gravedad de la tragedia –que causó más de 150
muertos, dañó al menos la mitad de las carreteras del país y dejó cerca de
100.000 damnificados– consiguió un rápido consenso. “Teníamos que hacer algo”,
explica.
El
nombre de la colección de tres discos (“Acuérdate de...”) hace referencia a
María bonita, la famosa canción que Agustín Lara dedicó a su entonces esposa,
María Félix, después de un viaje al puerto de Acapulco, uno de los epicentros
de la tragedia. Fainchtein subraya, no obstante, que la intención es que no se
olvide a las miles de víctimas en otras ciudades del país. Las tormentas
causaron daños en 22 de los 31 Estados mexicanos.
En
los discos participan los Amigos Invisibles, Julieta Venegas, Dapuntobeat, Jumbo,
Centavrvs, Ely Guerra, Amandititita y muchos otros. También participan el
director Alejandro González Iñárritu y los actores Diego Luna y Dolores
Heredia, que al inicio de cada álbum recitan la letra de María bonita.
Los
discos, que de inicio sólo estarán disponible a través de descargas, saldrán a
la venta el 22 de octubre en las tiendas de iTunes y Google Play. Tendrán un
coste de 120 pesos cada uno (unos 9,2 dólares). El paquete de tres se venderá a
250 pesos (19 dólares). Las canciones individuales costarán 15 pesos (poco más
de un dólar). El 100% de las ganancias se donará a los damnificados a través de
la Cruz Roja.
“Son
canciones inéditas de artistas que le deben, como yo, mucho o todo a este país
y su gente. Por ahí dicen que la música cura; ojalá y estas canciones logren al
menos traer algo de alivio a quienes tanto lo necesitan”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario