Presidente del Foro de la Familia cree que España es
"la punta de lanza" del "hartazgo mundial" contra el aborto
Considera "irrelevante" la oposición en el PP y
llama a la movilización social para que el PSOE "no se atreva a cambiar la
ley cuando gobierne"
El presidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco,
ha afirmado que España se convertirá, gracias al Anteproyecto de Ley de
Derechos del Concebido y de la mujer embarazada, en "la punta de
lanza" en Europa del derecho a la maternidad y a la vida del no nacido, un
liderazgo que responde al "hartazgo mundial" que existe, a su juicio,
contra el aborto.
En declaraciones recogidas por Europa Press, Blanco ha
comparado el liderazgo europeo de España con el que Estados Unidos ejerce en
América también en lo relativo a esta cuestión, puesto que en estos dos países,
tal como ha explicado, se han iniciado sendas reformas para limitar el aborto
que han provocado movimientos de apoyo en otros estados como Francia o Noruega.
El presidente del Foro de la Familia ha visitado este jueves Valladolid, donde
ha pronunciado una conferencia para explicar los aspectos del anteproyecto del
Gobierno y contextualizarlo en los distintos debates que sobre esta práctica se
han sucedido en España desde la Transición.
Para Blanco, la conocida como 'Ley Gallardón' no es la que a
él le gustaría, aunque ha admitido que se trata de un "paso valiente"
hacia esa legislación ideal que "proteja a todos los no nacidos y a las
mujeres para que ninguna esté sola". Por ello, ha subrayado que el Foro
secundará esta norma hasta que sea aprobada, después de lo cual seguirá
pidiendo una reforma que avance aún más hacia este horizonte, al tiempo que ha
tildado de "insatisfactoria" y "profundamente ideológica"
la aprobada en 2010 por el Gobierno Zapatero y todavía en vigor.
Movilización
social
Benigno Blanco ha aseverado que la reforma del aborto "no
es el calentón de un ministro", sino que la sociedad española "es
mayoritariamente provida y promaternidad", por lo que ha animado a
participar en las distintas manifestaciones que se celebrarán en España durante
el fin de semana del 22 y 23 de marzo para que si el PSOE retornara al poder
"no se atreva a cambiar esta ley" por la fuerte contestación social.
Por lo que se refiere a la oposición dentro del PP al cambio legislativo, el
presidente del Foro Español de la Familia ha considerado que ésta es
"irrelevante" y que en la práctica se limita a la vicepresidenta
primera del Congreso de los Diputados, Celia Villalobos; el presidente de
Extremadura, José Antonio Monago, y la delegada del Gobierno en Madrid,
Cristina Cifuentes, al tiempo que ha tachado de "anecdótico" el apoyo
de cargos electos del PP a iniciativas en contra de la ley en ayuntamientos o
parlamentos regionales. No obstante, se ha mostrado contento con estas
disensiones ya que hacen que "se hable de ello" y que se debata
acerca del aborto dentro de la sociedad, la cual ha reiterado que está
"mayoritariamente" en contra de la interrupción del embarazo y ha
augurado que el PP sufriría "un batacazo electoral" si diese marcha
atrás a la reforma. Por último, ha negado que una ilegalización del aborto pueda
suponer un riesgo para las mujeres que decidan practicarlo en la
clandestinidad. "Queremos acabar con el aborto, cuando algo se ilegaliza
se reduce su número, así se mejora la salud de la mujer de los niños", ha
concluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario